Los días 22 y 23 de enero se celebró en el Campus Madrid de Google A.R.C.E.Bot 2015-16, el II Campeonato de España de Robótica Educativa VEX IQ.
Durante el campeonato los equipos tuvieron la oportunidad de mostrar los robots y proyectos de ciencia que empezaron a desarrollar el pasado mes de octubre. Todos los equipos participaron en las cuatro pruebas del evento:
- Reto de trabajo en equipo: Dos equipos en la pista colaboran en partidos de 1 minuto para conseguir entre ambos la puntuación más alta posible.
- Habilidades del robot (o de conducción): Un solo robot en la pista manejado por alumnos intenta conseguir la puntuación más alta en partidos de 1 minuto.
- Habilidades de programación: Un solo robot en la pista programado previamente intenta conseguir la puntuación más alta en partidos de 1 minuto.
- Proyecto de investigación STEM: Realizar un proyecto de investigación sobre algún tema STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), centrándose esta temporada en la ciencia.
- Además los equipos tenían que demostrar los conocimientos de ingeniería que habían adquirido durante el diseño, la construcción y la programación de sus robots.
A lo largo de la competición se pudieron ver los nervios de los alumnos por querer dar lo mejor de ellos mismos teniendo así caídas de robots y momentos de timidez antes de subir al escenario. Pero fue ese deseo de dar lo mejor de ellos mismos lo que también empujó a los alumnos de distintos colegios a colaborar entre ellos, ayudándose y tranquilizándose mientras seguían compitiendo.
El sábado por la mañana todos los equipos se entrevistaron con dos equipos de jueces encargados de evaluar sus proyectos de investigación STEM y el diseño de sus robots. Tras estas entrevistas los dos equipos de jueces se reunieron para decidir los finalistas y ganadores de los premios de STEM y de diseño, quedando alumnos del Colegio San Diego y San Vicente finalistas en el premio de STEM y ganadores en el premio de diseño.